Para agregar procesos judiciales de forma masiva en Awfy, puedes hacerlo haciendo clic en el botón “Carga masiva”. Una vez que hagas clic en este botón, se abrirá una nueva vista donde podrás cargar los procesos mediante un archivo en formato Excel.

Después de seleccionar la opción “Carga masiva”, se abrirá la siguiente vista donde podrás descargar el formato Excel para colocar los casos que necesites y luego subirlos de forma masiva.

Una vez descargas este archivo, lo buscas en la carpeta de descargas de tu equipo, lo abres y a continuación colocas los casos que necesites subir. En la siguiente imagen, puedes ver la estructura del archivo. Una vez que hayas colocado los casos, guarda los cambios.

La estructura del archivo descargado consta de dos columnas: una para el número del proceso y la otra para el estado, ya sea demandante o demandado. Después de colocar los casos que deseas cargar, se recomienda guardar el archivo con el mismo nombre para que el sistema lo suba sin errores. Para importar el archivo, haces clic en el recuadro “Seleccionar archivos”.


Una vez seleccionado y cargado el archivo, aparecerá listo en tu Awfy. Entonces puedes hacer clic en el botón “Cargar procesos judiciales”.

Después de hacer clic en el botón “Cargar procesos judiciales”, el sistema creará los procesos en la base de datos. Una vez completada esta tarea, podrás ver los procesos en el menú “Procesos judiciales”. Esta confirmación la puedes ver en la parte inferior de la pantalla en tu Awfy.

Para confirmar la creación de los casos, puedes validarlos en el menú de “Procesos judiciales” de Awfy. Para este caso, los procesos cargados los puedes consultar por fecha de creación utilizando el botón de ordenamiento creado para que la lista se actualice de la fecha más reciente en adelante.

Una vez observes los casos en el menú de “Procesos judiciales”, puedes realizar otro tipo de operaciones las cuales están detalladas en la sección correspondiente de “Procesos judiciales”.