Para importar un archivo al proceso judicial, simplemente coloca el cursor del mouse sobre el proceso. Luego, observarás que se habilita un pop-up con la opción de seleccionar la acción de ‘importar archivo’ al hacer clic sobre el icono ‘importar archivo’, como se muestra en la imagen a continuación.

Ahora, el sistema te indica que para importar un archivo, solo debes arrastrar y soltar el archivo sobre el recuadro que ves. En esta ocasión, ejecutaremos la acción haciendo clic para seleccionar el archivo. Debes tener en cuenta que en el momento de importar, el archivo debe estar comprimido en formato .zip; de lo contrario, no podrás importar el archivo en tu AWFY.

En la ventana que ves ahora, busca el archivo comprimido con la extensión .zip. Si no tienes uno, puedes crearlo. Primero, busca y selecciona los archivos que deseas comprimir como lo observas en la imagen.

Una vez seleccionados los archivos, haz clic derecho con el mouse sobre ellos y selecciona la opción “Enviar a archivo comprimido”.

Ahora, busca el archivo en forma de carpeta que acabas de crear, el cual tiene la extensión .zip mencionada anteriormente.

Luego de importar el archivo en tu AWFY, verás el archivo cargado previamente. Para terminar la acción, haz clic en el botón “Importar”.

Ahora, en los detalles del proceso, puedes ver el archivo importado en la sección de carpetas del proceso.
